Control del armado y hormigonado de la Estructura en cada obra: Refuerza la Estructura de Tu Proyecto con Arqtecinc

Control del armado y hormigonado de la Estructura

2024-12-23 / Arqtecnic

En arqtecnic, en el ejercicio de sus funciones como (DEO) Director de la Ejecución material de la Obra, debe comprobar que la ejecución y el montaje del armado de los diferentes elementos estructurales que conforman el proyecto, cimientos, muros, pilares, jácenas, forjados reticulares, se realice conforme al proyecto y a las prescripciones del Código Estructural (RD 470/2021).


Durante la revisión del armado, el Aparejador es el que verifica los siguientes aspectos:

1.- Se comprueba que la disposición de armaduras principales, secundarias, negativos y armaduras de punzonamiento coinciden con los planos de estructura, tanto en posición como en diámetro, separación y longitud de anclaje.

2.- Se constata que las armaduras poseen el marcado CE o la declaración de prestaciones correspondiente, y que el acero cumple las especificaciones del Código Estructural en cuanto a tipo, límite elástico y trazabilidad.

3.- Se revisa la correcta colocación de separadores, recubrimientos mínimos, anclajes, solape de las barras y correcta integración de las armaduras con los casetones y nervios del forjado.

4.- Antes del vertido del hormigón, el aparejador levanta el acta de conformidad de la armadura, en la que se deja constancia de la revisión visual, de los controles dimensionales realizados y de la adecuación a los planos y normativa.

5.- Además es el aparejador es el encargado de elaborar el programa de control de calidad de la obra, programa en el que se establece el tipo de control estadístico a realizar del hormigón, mediante ensayo a rotura de probetas cilíndricas, a 7 días, a 28 días y 56 días si fueran necesario. Además, es en la recepción del hormigón en obra, que se realiza en primera instancia el ensayo de consistencia del hormigón fresco, mediante el cono de Abrams.

En definitiva, la revisión del armado de los diferentes elementos estructurales que confluyen en la obra, así como el control estadístico del hormigón, constituyen una fase esencial del control de calidad estructural, garantizando que la ejecución se ajusta a las especificaciones del proyecto y a las exigencias del Código Estructural.

En arqtecnic, sabemos que la calidad de este proceso es determinante para garantizar la estabilidad y la seguridad de la estructura final.